Competencia dirigida a adolescentes y alumnos de todo el pais donde puedan poner a prueba sus habilidades en el campo de la robótica y enfrentarse a desafíos de ingenio, destreza y creatividad.
IronBOT
Competencia de Robótica 4ta edición
Feria de Proyectos Innovador y Tecnológicos 2da Edición
IronBot es una competencia nacional de robótica diseñada para fomentar el aprendizaje práctico de la ciencia y la tecnología en estudiantes de nivel primario y secundario. A lo largo de jornadas de desafíos presenciales, los equipos ponen en práctica conceptos de mecánica, electrónica y programación para resolver pruebas de control remoto y autónomas. Más allá de la competición, el proyecto impulsa la creatividad al invitar a los participantes a desarrollar y presentar sus propias soluciones robóticas en una feria de innovación.
La convocatoria abarca instituciones de todo el país, reuniendo habitualmente a decenas de escuelas de provincias como Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y más. Cada edición supera los 200 alumnos competidores y multiplica las oportunidades de intercambio con mentores, universidades y empresas del sector tecnológico. Este alcance territorial y colaborativo convierte a IronBot en un espacio de convergencia entre la educación formal y la industria, fortaleciendo redes de trabajo y vocaciones STEM.
El impacto de IronBot va más allá de los resultados en pista: contribuye a mejorar habilidades de resolución de problemas, trabajo en equipo y comunicación científica. Al promover el diseño de proyectos propios, los estudiantes aprenden a planificar, documentar y exponer sus ideas, acercándose a la cultura de la innovación abierta. De este modo, el evento se consolida como un semillero de futuros profesionales capaces de enfrentar retos tecnológicos con autonomía y creatividad.
El legado de Arquímedes, construyendo el futuro
Durante la Feria de Ciencias 2024, estudiantes usaron IA para investigar, crear e imaginar inventos inspirados en la historia y el pensamiento científico.
El legado de Arquímedes, construyendo el futuro
Durante la Feria de Ciencias 2024, los estudiantes de quinto grado participaron en el proyecto “El legado de Arquímedes, construyendo el futuro”, una propuesta que los invitó a conocer la vida y los aportes de Arquímedes desde un enfoque creativo y científico. A través de actividades de reflexión y pensamiento crítico, los niños exploraron su historia, descubrieron sus inventos y desarrollaron habilidades como la observación, la formulación de preguntas y la conexión entre ideas.
El proyecto incorporó de manera innovadora el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta pedagógica. Con supervisión docente, los estudiantes utilizaron sus celulares para investigar con criterio, aprendiendo a identificar fuentes confiables y a emplear asistentes de IA para profundizar sus búsquedas. Además, generaron imágenes y esquemas digitales que les permitieron representar visualmente los inventos estudiados, fortaleciendo su comprensión y creatividad.
Esta experiencia integradora no solo promovió el aprendizaje de la ciencia, sino que también despertó la imaginación de los alumnos. Inspirados en los inventos de Arquímedes, idearon sus propios dispositivos y maquetas, proponiendo soluciones innovadoras a problemas actuales. La feria evidenció el impacto del proyecto, mostrando cómo la combinación entre historia, tecnología y curiosidad puede transformar la educación y acercar a los chicos al mundo científico.